La ciudad de San Cristóbal de las Casas está ubicada en el Estado de Chiapas. La ciudad es una joya de la arquitectura colonial y es considerada “Capital Cultural de Chiapas”.
San Cristóbal de las Casas cuenta con una completa oferta turística para los visitantes. Hoteles, agencias de viajes, mercados…
San Cristóbal de las Casas se encuentra en el Estado de Chiapas al sur del país. La distancia entre San Cristóbal y la Ciudad de México es de 910 km. San Cristóbal de las Casas cuenta con el Aeropuerto Internacional «Ángel Albino Corzo».
San Cristóbal fue considerado Pueblo Mágico por la Secretaria de Turismo debido a las costumbres y tradiciones ancestrales que aún se conservan en la ciudad, la cultura que se desarrolla y la arquitectura colonial muy bien conservada.
San Cristóbal es una de las ciudades más pintorescas de México, caminar por sus calles es transportarse al pasado. La ciudad cuenta con muy buena hotelería y restaurantes. Para recorrer la ciudad es necesario tomarse tiempo y salir a caminar entre los pobladores.
Recorriendo la Ciudad de San Cristóbal
En la ciudad de San Cristóbal de las Casas se destacan algunos sitios por su valor histórico, cultural y arquitectónico. Se recomienda visitar la Catedral, la Casa de Diego de Mazariegos, el Arco del Carmen, las iglesias de La Merced, Santo Domingo y San Francisco.
El mercado de San Cristóbal también merece una visita, allí se puede almorzar, comprar frutas, artesanías y recuerdos.
En la ciudad hay diferentes ofertas culturales en teatros, cafés literarios, centros culturales, bibliotecas y bares.
Alrededores de San Cristóbal de las Casas
En los pueblos y comunidades cercanas a San Cristóbal los visitantes podrán descubrir las tradiciones tseltales y tsotsiles que se conservan con mucha pureza.
Todos estos pueblos son muy pintorescos y es conveniente visitarlos en los días de mercado. En los pueblos se pueden comprar artesanías como tejidos, cerámica y tallas de madera. El turismo es una gran ayuda económica para estos pueblos, de todas formas los visitantes deben ser respetuosos ya que son muy celosos de sus tradiciones y costumbres. Se recomienda pedir permiso para tomar fotografías.
Cerca de San Cristóbal hay un grupo de cavernas conocidas como las Grutas de Rancho Nuevo y Arcotete. En ellas se realizan excursiones para todos aquellos que gusten de turismo aventura y la espeleología.
Algunos pueblos que merecen una visita son:
San Juan de Chamula
El pueblo de San Juan de Chamula, a 12 km. de distancia de San Cristóbal, aún conserva las tradiciones tzotziles prehispánicas. Al pueblo se puede llegar con transporte público, se recomienda visitarlo el día del mercado. En San Juan de Chamula se destaca su histórica iglesia, en su interior se mezclan las costumbres indígenas con las católicas.
Importante: Está prohibido tomar fotografías. Para llegar a San Juan de Chamula se debe tomar las camionetas en la zona del Mercado.
Teopisca
Teopisca es un pequeño poblado ubicado en la zona de los Altos de Chiapas, con un lindo parque y una iglesia. En el pueblo se pueden comprar artesanías y probar platos típicos de la región.
Zinacantán
Zinacantán es un pueblo donde los habitantes son mayoritariamente del grupo tsotsil, por lo cual muchas de las costumbres del pueblo son prehispánicas. Se destaca las vestimentas típicas de los habitantes y sus cementerios en las laderas de las montañas.
Amatenango del Valle
El pueblo de Amatenango del Valle está ubicado a 35 km. de San Cristóbal de las Casas. Se caracteriza por ser un pueblo de agricultores y por sus artesanías en cerámicas. Existe grupo de alfareras artesanales que realizan sus obras como lo hacían sus antepasados.