El paradigma sanitario

El poder curativo de las plantas es evidente y mas con la ploriferacion de los herbolarios online. Desde hace siglos nuestros antepasados en sus distintas civilizaciones empleaban las sustancias de las distintas especies naturales como herramientas para tratar dolencias de distinto carácter.

Muchos investigadores sostienen que la naturaleza es el organismo fundamental para tratar y corregir las patologías de nuestro cuerpo, devolviéndonos la estabilidad y el equilibrio que nuestro organismo necesita.

La herbolaria es el nombre de esta disciplina en la que se engloban todas las metodologías naturales para tratar las distintas dolencias de nuestro organismo. La esencia de esta doctrina posee una tradición milenaria que a día de hoy es patente.

La proliferación de establecimientos de herbolaria o fitoterapia se debe al excesivo abuso de los medicamentos químicos y a las secuelas que producen. La demanda de productos de origen natural ha crecido bastante y a día de hoy cada vez más personas apuestan por solicitar remedios naturales a establecimientos físicos especializados o a algún herbolario online.

La industria farmacéutica, surgida por las investigaciones sanitarias naturales, se ha constituido como un negocio lucrativo en el que la esencia es la manipulación y el poder. Las especialidades médicas que hoy conocemos se han nutrido e instruido con las raíces de la fitoterapia.

Hoy en día se estima que hay miles y miles de especies por descubrir y estudiar que podrían ser claves para hallar respuesta a enfermedades que son, por ahora, incurables. Sin embargo, la industria farmacéutica ha tomado las riendas centrándose en objetivos sanitarios concretos basados en metodologías económicas.

La manipulación en la industria farmacéutica y la ausencia de objetividad ha dado lugar a que muchas personas opten por remedios y terapias naturales para erradicar y tratar dolencias. La esencia y los valores de la medicina se han perdido en la industria farmacéutica y, por ello, son cada vez más los que apuestan por la medicina natural.

En pleno siglo XXI estamos ante un examen crítico ante la industria y el mercado farmacéutico. Abordar este asunto no es sencillo pues se entrelazan muchos aspectos que se deben debatir. La dimensión sanitaria abarca desde la mala praxis a la moralidad y la esencia, por ello el sistema debe ser reformado con tal de constituirse como lo que realmente debe ser.

Determinar y comprender la monopolización y manipulación del sector es imprescindible. Son centenares los laboratorios que han sido denunciados por comercializar medicamentos que han provocado graves problemas de salud a centenares de personas en todo el mundo. El descontrol en el sector sanitario– farmacéutico es de grandes dimensiones y, por ello, es imprescindible hacer cambios drásticos y profundos.

El paradigma de la industria farmacéutica está envuelta en una neblina que esconde la realidad de lo que realmente sucede. Entender que la salud no es un juego y exigir que el sistema farmacéutico cumpla con los valores sanitarios, morales y jurídicos es indispensable para poder llevar a cabo un trabajo sanitario digno, ejemplar y justo tal y como se practica en la herbolaria. Apostar por medicinas alternativas como la natural es a día de hoy el mejor remedio para nuestra salud.