La justicia avala que se descuente el sueldo a los empleados que llegan tarde

El trabajo precisa de puntualidad por parte de sus empleados, dado que con esto determinarán la producción de ellos dentro de las distintas actividades que realicen dentro de la empresa. En este artículo hemos profundizado un poco más acerca de esta sentencia.

Descontar el sueldo a los empleados es una nueva media para los empleados que llegan tarde

Los horarios de trabajo se han establecido para crear un período de tiempo donde todo el personal requerido pueda trabajar y cumplir con las horas semanales acordadas entre ellos y la empresa, además de que mediante los servicios prestados dentro de este tiempo, son los que, quincenal o final de mes, les permitirá acceder a un sueldo que les ofrezca una calidad de vida mucho mejor.

Sin embargo, existen ciertas conductas en las que suelen caer muchas personas y una de las más comunes y que se da en gran parte de los empleados por diversas razones, es la impuntualidad.

Llegar al trabajo parece el deporte de muchos empleados quienes siempre tienden a esta conducta, ya sea por las razones que tengan: despertarse tarde, vivir lejos del trabajo, inconvenientes en el tráfico y entre otros muchos motivos que suelen provocar este retraso al momento de entrar en el horario determinado por la empresa.

Aunque por otra parte y más allá de una complicación al momento de salir, de situaciones que se presentan y pueden retenernos por momentos, en pocas palabras, factores externos; hay personas que son impuntuales por naturaleza.

Esto puede hacer creer que, debido a esta actitud, sus trabajos no les interesa mucho y que no le dan tanta importancia a ser cumplidos ante la empresa en que laboran, de igual forma, demuestra la poca capacidad que tiene el empleado para acatar órdenes y trabajar en equipo, dándole a comprender a los jefes que no es apta para laborar las actividades requeridas y por lo tanto, para el puesto de trabajo.

trabajadora en una empresa

¿Qué hacer en estos casos?, ¿Sancionarlo por un número determinado de faltas?, ¿Despedirlo por no resultar competente?

Una medida que está siendo respaldada por la justicia pide que a los trabajadores que llegan con retraso, se les descuente este tiempo del sueldo, por lo que al final de mes, cobrarán mucho menos a mayor cantidad de impuntualidades.

Esto ocurrió en la Audiencia Nacional, donde un juez respaldó a las empresas para que realicen esta acción a estos peculiares trabajadores, rechazando así una demanda hecha por la CGT o Confederación General del Trabajo, donde se sumaron varios sindicatos en contra de la empresa Contact Center.

Además de esto, los representantes de estos sindicatos reclaman también que se les devuelva las diferencias retributivas que pudieron suceder por estas actividades.

De acuerdo con la sentencia, quitarle parte del sueldo al empleado que ingresa tiempo después del horario establecido a su lugar de trabajo no representa una sanción dado que, al no presentarse a trabajar, no ha prestado sus servicios por lo que no merece un pago más allá de las situaciones previstas legalmente o por conveniencia.

Indica también que no se puede pedir esta parte del pago, sin importar cuán corto haya sido el retraso, dado que no se ha trabajado ni producido para la empresa.

La compañía que fue demandada por estos sindicatos es una multinacional que cuenta con una numerosa nómina de empleados y cuenta con unos 14 centros por todo el territorio español, manejando una jornada laboral de 1764 horas, que vienen siendo unas 39 horas por semana.

A pesar de los cálculos, la distribución de la jornada dependerá de la compañía, de acuerdo a lo que determinó el juez.

Quienes representan legalmente a la CGT denunció que se les sustraía por periodos iguales a las impuntualidades registradas en la nómina y que la compañía no dejaba a los trabajadores reponer estos tiempos con otros lapsos de trabajo, también de realizar penalizaciones que disciplinarán al empleado.

De acuerdo, con la finalidad de defenderse, la compañía indica que estas sanciones sólo son aplicadas a los trabajadores impuntuales en situaciones que se han repetido por varias veces con un mismo empleado y en ausencias que no tienen justificación o razón alguna.

¿Por qué esta sanción?

operarios en una fabrica

Aunque pueda parecer severa, dichas sanciones al salario del trabajador tiene la finalidad no de perjudicar a sus empleados, sino de incentivarlos a abandonar este tipo de prácticas que generan una pérdida a la producción de la empresa.

Además de que afecta el rendimiento del trabajador a causa de la falta de responsabilidad ante sus tareas dentro del sector laboral, perjudicando de igual forma a sus compañeros de trabajo que pueden contar en algunas ocasiones con sus actividades para llevar a cabo las suyas, provocando así retrasos y complicaciones en los trabajos diarios que se hacen dentro de la compañía.

La puntualidad ante las responsabilidades del trabajo es de gran importancia dado que al momento de encontrarse la persona dentro de la nómina de una empresa ejerciendo determinado cargo, con deberes y obligaciones, la persona deberá responder ante los superiores y dar derivaciones de los resultados esperados y por los cuales se les da un sueldo.

Las leyes contra las impuntualidades de los trabajadores tiene a su favor el hecho de que muchos de esos retrasos responden a la misma falta del empleado que se ausenta sin motivo alguno o que suele incidir mucho en esta actividad, tanto que resulta poco confiable cualquier excusa que pueda dar para justificar la tardanza que tantas veces se repite sin dar muestras de mejorar o cambiarla completamente.

Si te apasiona todo el tema de leyes, profundizamos mucho más en nuestra sección de artículos de legalidad.