La tecnología en la actualidad ha logrado conectarnos de una forma que realmente no podríamos haber pensado hasta hace no tantas décadas.
¿Miramos mucho el móvil al cabo del día?
Nadie hubiese logrado imaginar hasta hace escasos 20 años que grandes avances, como el teléfono, la televisión por satélite y la realmente novedosa llegada de Internet, diera paso en los últimos tiempos a la elaboración de un solo dispositivo que engloba todos estos inventos, para que nosotros podamos utilizarlos en cualquier parte e incluso mientras andamos por las calles.
La telefonía móvil implica uno de los avances tecnológicos más significativos y apabullantes de nuestra historia como civilización y nos lleva a un nivel de conexión que, según estudian diversos profesionales, al mismo tiempo nos está incomunicando internamente, es decir, de manera directa con nuestros seres queridos o amigos.
Esta hiperconectividad, que nos puede llevar mediante nuestras pequeñas pantallas a todas partes del mundo, consumir diferentes tipos de contenidos e interactuar y socializar con el planeta entero, estaría afectando severamente nuestras relaciones interpersonales como las concebimos hace no mucho tiempo.
Solamente alcanza con vernos en algunos momentos de reunión con nuestra familia o amigos, en las que cada uno de los integrantes se encuentran mirando el móvil sin intercambiar palabra entre ellos, para darnos cuenta de que a la vez que este dispositivo nos hace formar parte de una sociedad global, al mismo tiempo nos hace perder el contacto directo, algo que puede traernos severas consecuencias en nuestra vida social.
En el siguiente artículo desvelaremos diferentes datos que hablan del tiempo que llevas inmerso en el mundo de tu móvil a diario, algo que seguramente te sorprenderá o creerás inverosímil, pero créenos que es así.
Datos escalofriantes sobre el uso del teléfono móvil
Seguramente te pase lo mismo que a nosotros y pienses que no es tanto el tiempo que pasas conectado y concentrado en tu teléfono móvil, pero aquí te dejamos algunos datos que lanzaron diferentes estudios:
1 de cada 2 usuarios de teléfonos móviles pasa más de dos horas diarias conectadas en el teléfono móvil solamente por ocio, por lo que no entraría en esa cuenta el tiempo que utilizamos redes sociales o whatsapp, que en menores de 25 años se eleva a un total de 3 horas.
Algo que nos da como resultado que muchas personas están cinco horas diarias atentas a la pantalla del móvil.
De estas horas netas que nos encontramos mirando el móvil, sale otro dato importante que es que 1 de cada 3 personas revisa su móvil más de 100 veces diarias, por lo que, sin contar las horas en las que se encuentra durmiendo, esa persona mirará su móvil una vez cada 10 minutos.
Esto es algo que aumenta en el caso de los menores de 25 años, entre los cuales 1 de cada 4 lo revisa en una media de 150 veces diarias, lo que quiere decir, una vez cada 7 minutos.
Los grupos de Whatsapp también son un medidor del tiempo que pasamos mirando nuestros móviles.
Casi todos los españoles están en al menos un grupo y un tercio de la población se encuentra conectada con 5 o 10 grupos, mientras que poco menos de la mitad de los menores de 25 años se encuentra en más de una decena de grupos.
De los españoles consultados, el 57 por ciento cuenta que regularmente se encuentra con grupos de gente en una misma habitación en la que todos están mirando el móvil sin dirigirse la palabra entre ellos.
Whatsapp, una de las más vistas
Entre todos las aplicaciones que nos hacen mirar reiteradas veces el móvil y pasarnos horas y horas frente a la pantalla de nuestro dispositivo, whatsapp es una de las que más ha crecido en usuarios estos últimos años, por lo que la forma de uso que tienen los españoles de esta red social también lanza resultados de estudios un tanto alarmantes:
Poco más del 40 por ciento de los españoles no pasa más de una hora al día sin revisar esta aplicación, para ver si alguien, ya sea de manera particular o en grupo, les ha enviado un mensaje.
En el ambiente laboral y profesional, poco más del 30 por ciento de los empleados revisa whatsapp en un promedio de 4 veces por hora, algo que se puede tomar como normal entre sectores como pueden ser el de las oficinas, los camareros y vigilantes de seguridad entre otros sectores.
Pero es realmente preocupante entre los empleados de transportes de autobús, de taxis y aplicaciones de transporte o de pilotos de avión, en cuyo caso la consecuencia de un altercado por estar mirando el móvil puede resultar fatal.
El móvil al volante: una preocupación
Desde luego que la combinación entre conducir en la calle y mirar el móvil al mismo tiempo puede traer consecuencias fatales y según algunos estudios, conducir mirando o incluso escuchando audios del móvil es tan peligroso como conducir bajo los efectos del alcohol.
Según una encuesta realizada por la Dirección General de Tráfico, poco menos del 60 por ciento de los conductores no puede resistirse a mirar los mensajes antes de llegar a destino, por lo que lo hacen mientras conducen y la mitad de los encuestados confesó que envió algún mensaje de whatsapp simultáneamente mientras conducía.
Al mismo tiempo que el móvil representa una comodidad y un avance impensado, también puede ser motivo de accidentes y la causa de un déficit en nuestras relaciones interpersonales. Intenta darle un uso consciente.